
PROPÓSITO
#bebesinhuella
No podemos ser cómplices de un sistema donde, un gesto tan vital y simple como beber agua, tenga consecuencias negativas para el planeta y para nosotros.
Somos la primera generación en sufrir las consecuencias del cambio climático, la primera en ver como los plásticos están acabando con la diversidad de los océanos, hasta el punto de ser conocedores de que los peces están comiendo plásticos derivados de nuestra actividad en el planeta. Un sistema lineal de consumir y tirar ya no funciona, y debemos cambiar nuestros hábitos de consumo. Somos los únicos que podemos actuar para frenarlo. Lo que hagamos durante la próxima década definirá el futuro de la humanidad. Si seguimos así en 2050 habrá mas plásticos que peces en el mar.
Si no frenamos el cambio climático, el calentamiento global acabará con la diversidad de la especies, propaganado enfermedades y pandemias, como la ya sufrida, y la desaparición de miles de especies animales con concecuencias debastadoras para el planeta y para nosotros.
Todas nuestras acciones tienen que ir encaminadas a causar el mínimo impacto medioambiental al planeta. Beber agua no es sólo hidratarse de la foma más sana conocida, sino que también debe hacerse de una forma sensata, sintiéndose orgulloso de ello.
Cada decisión que tomamos, forma parte de nuestro compromiso por fomentar una forma de beber agua de forma sostenible, que no comprometa al planeta y a las generaciones futuras.
